Leo con cierta ironía una noticia publicada hace unos días, que dice que el sistema GPS podría fallar a partir del año próximo. (más)
Debido a que la localización por GPS requiere en cada momento de la recepción de datos de al menos 4 satélites de la red/constelación en órbita, es necesario que permanezcan siempre 24 de ellos en funcionamiento para poder cubrir la totalidad de la superficie terrestre, disponiendo a día de hoy 31 satélites. Si estos se averían, podrían quedar zonas sin cubrir lo que se traduciría en errores de cálculo o símplemente imposibilidad de posicionamiento.
El informe de la GAO indica que la probabilidad de mantener la red de 24 satélites operativa actualmente, gracias a disponer de 31, está por encima del 95%, pero que debido a las averías que se están produciendo sumado al final inminente de la vida útil de algunos satélites (combustible agotado, piezas inoperativas, etc) esa probabilidad cae por debajo del 95% en 2010, llegando al 80% en 2014 si no se toman medidas urgentes para poner en órbita satélites nuevos.
Para la mayoría de los que usamos el GPS casi como un gadget accesorio no será gran problema. Sí para todos aquellos en los que su vida depende en gran parte de ello: navegación, aeronaves, operaciones militares....
Y Me hace gracia, porque ahora que el mercado tecnológico nos ha inundado con estos aparatitos en los coches y hasta los teléfonos moviles como el i-Phone, a ver qué cara se nos queda cuando en unos meses el cacharro nos diga que estamos entre "Pinto y Valdemoro" o que el camino más corto para ir a casa pasa por los "cerros de Úbeda", jejeje,
Así que aprovechemos el tiempo que le queda a nuestra "constelación" !!!
Si quieres leer el informe de la GAO completo, pincha aquí
Debido a que la localización por GPS requiere en cada momento de la recepción de datos de al menos 4 satélites de la red/constelación en órbita, es necesario que permanezcan siempre 24 de ellos en funcionamiento para poder cubrir la totalidad de la superficie terrestre, disponiendo a día de hoy 31 satélites. Si estos se averían, podrían quedar zonas sin cubrir lo que se traduciría en errores de cálculo o símplemente imposibilidad de posicionamiento.
El informe de la GAO indica que la probabilidad de mantener la red de 24 satélites operativa actualmente, gracias a disponer de 31, está por encima del 95%, pero que debido a las averías que se están produciendo sumado al final inminente de la vida útil de algunos satélites (combustible agotado, piezas inoperativas, etc) esa probabilidad cae por debajo del 95% en 2010, llegando al 80% en 2014 si no se toman medidas urgentes para poner en órbita satélites nuevos.
Para la mayoría de los que usamos el GPS casi como un gadget accesorio no será gran problema. Sí para todos aquellos en los que su vida depende en gran parte de ello: navegación, aeronaves, operaciones militares....
Y Me hace gracia, porque ahora que el mercado tecnológico nos ha inundado con estos aparatitos en los coches y hasta los teléfonos moviles como el i-Phone, a ver qué cara se nos queda cuando en unos meses el cacharro nos diga que estamos entre "Pinto y Valdemoro" o que el camino más corto para ir a casa pasa por los "cerros de Úbeda", jejeje,
Así que aprovechemos el tiempo que le queda a nuestra "constelación" !!!
Si quieres leer el informe de la GAO completo, pincha aquí